Pages

9/1/25

Tendencias de Inversión IT para 2025

Tendencias de Inversión en IT para el año 2025

Un año clave para la tecnología global, Tendencias globales y en LATAM para la inversión en IT en 2025: Innovación, sostenibilidad y crecimiento digital

El panorama tecnológico que nos espera en 2025 refleja una convergencia fascinante entre innovación, sostenibilidad y la imperante necesidad de optimizar costos en un mundo cada vez más digitalizado. Desde enfoques globales hasta las particularidades de América Latina, este artículo consolida las tendencias clave en inversión tecnológica y ofrece recomendaciones prácticas para adecuar y apropiar estas tendencias, sean personas naturales, empresas pequeñas o grandes. Estas tendencias están re-definiendo la manera en que las personas como Usted interactúan en sociedad.


Las 10 principales tendencias de inversión en IT globales y en LATAM para 2025


1. Inteligencia artificial generativa y aprendizaje automático

A nivel global, la IA generativa y el aprendizaje automático lideran la inversión tecnológica. Se destacan aplicaciones en la automatización de procesos, generación de contenido y soporte en decisiones empresariales. En LATAM, el 50% de los sistemas ERP integrarán funciones de IA para potenciar su eficiencia.

2. Computación en la nube y modernización híbrida

La transición hacia arquitecturas híbridas y multicloud está en auge. En LATAM, el 40% de las empresas planean modernizar su infraestructura en la nube antes de 2027, mientras que a nivel global, la computación en el borde y las redes 5G acelerarán la integración digital.

3. Ciberseguridad avanzada

Con ciberataques cada vez más sofisticados, la ciberseguridad es crítica. En LATAM, el 70% de las empresas incrementarán sus presupuestos en esta área, enfocándose en la protección contra amenazas como los deepfakes. La criptografía post-cuántica también es prioritaria globalmente.

4. Sostenibilidad y tecnologías verdes

Las inversiones en sostenibilidad y tecnología climática son esenciales. En LATAM, las empresas apuestan por energías renovables y economías circulares, mientras que globalmente, la electrificación y las baterías eficientes están en foco.

5. Internet de las Cosas (IoT) y Big Data

La combinación de IoT y Big Data transforma sectores como la logística y el comercio minorista. En LATAM, su integración con ERP mejora la gestión de inventarios y monitoreo de maquinaria en tiempo real.

6. Realidad Aumentada y Virtual 

Estas tecnologías basadas en imágenes generadas por computadora, por un lado la Realidad Aumentada (AR) por sus siglas en inglés de Augmented Reality, y por otro la Realidad Virtual (VR) por sus siglas en inglés de Virtual Reality) prometen experiencias inmersivas en educación y entretenimiento. LATAM se suma a la tendencia global aprovechando estas herramientas para mejorar la capacitación laboral.

7. Automatización de procesos

Herramientas como Power Automate son adoptadas para liberar talento humano y reducir errores, especialmente en pequeñas empresas de LATAM.

8. Trabajo híbrido

El trabajo remoto e híbrido requiere herramientas digitales avanzadas de colaboración y comunicación para garantizar productividad y seguridad, un modelo que LATAM adopta rápidamente.

9. Computación cuántica

Aunque en una etapa temprana, la computación cuántica está preparada para revolucionar la optimización y el aprendizaje automático globalmente.

10. Educación y brecha de talento

En LATAM, el déficit de profesionales en IT impulsa iniciativas para formar talento en tecnologías emergentes, una prioridad también reconocida globalmente.


Estrategias de adopción de tendencias de inversión en IT


Para personas naturales

  1. Aprendizaje continuo: Inscríbete en cursos sobre IA, ciberseguridad y automatización.
  2. Integración tecnológica: Utiliza agentes de IA para ser más productivo en tu día a día.
  3. Sostenibilidad personal: Reduce, reusa, recicla y renueva. Se agradecido y crece.

Para empresas pequeñas

  1. Comienza por lo esencial: Prioriza soluciones en la nube y herramientas de automatización accesibles.
  2. Colabora estratégicamente: Formaliza alianzas con networking y buenas prácticas en benchmarking con otras empresas para compartir conocimientos y recursos tecnológicos.
  3. Escala según necesidad: Aplica una punta de lanza, invierte con intenciones claras e introduce IT gradualmente conforme crecen tus operaciones.

Para empresas grandes

  1. Impulsa la transformación digital: Invierte en arquitecturas multi-cloud, IoT y AR/VR para procesos clave.
  2. Lidera con sostenibilidad: Desarrolla productos y servicios alineados con expectativas ambientales y normativas internacionales.
  3. Cultura de innovación: Establece laboratorios internos para experimentar con computación cuántica y nuevas aplicaciones de IA.


Un llamado a la acción hacia 2025 en IT

El año 2025 marcará un punto de inflexión para la tecnología, re-definiendo sectores y estilos de vida en todo el mundo, adicionalmente promete ser un año de grandes oportunidades y desafíos. Como agente activo y competitivo del mercado las personas y empresas que sepan invertir en estas tendencias desde ahora para posicionarte en la vanguardia de la innovación, no solo estarán mejor posicionadas en el panorama global, sino que también contribuirán a construir un futuro más innovador y sostenible.  Tanto si eres una persona curiosa como un empresario visionario, la oportunidad está al alcance de quienes actúan con determinación.

Si has llegado a este punto, quiero darte gracias por leer este artículo. Acaso es momento de pararse a pensar? Reflexiona: ¿estás listo para ser parte de este cambio transformador? Es tiempo de prepararte, invertir en conocimiento y tecnología, y liderar hacia un futuro más innovador y sostenible. ¡El futuro esta aquí!


Fuentes


Para LATAM


Para Global